¿Cómo afecta el nuevo Real Decreto sobre huella de carbono al sector de la climatización?
- comercial99763
- 7 may
- 2 Min. de lectura
El pasado 2 de abril se publicó el Real Decreto 214/2025, una normativa que marca un antes y un después en las políticas climáticas de España. Esta nueva legislación obliga a las grandes empresas a calcular, reducir y compensar su huella de carbono, una medida que impacta directamente en múltiples sectores, entre ellos, el de la climatización.

¿Qué exige el nuevo Real Decreto?
Este Real Decreto sobre la huella de carbono tiene como objetivo establecer una normativa unificada para la contabilización, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero. A partir de ahora, las grandes empresas están obligadas a:
Inscribir su huella de carbono en el Registro nacional del MITERD.
Elaborar planes de reducción con metas medibles a corto y medio plazo.
Compensar emisiones residuales a través de proyectos aprobados.
¿Qué relación tiene esto con la climatización?
La climatización representa una parte significativa del consumo energético de edificios comerciales e industriales. Con la entrada en vigor del Real Decreto 214/2025, las empresas del sector deben:
Evaluar el impacto ambiental de sus sistemas HVAC: Analizar el consumo energético y las emisiones asociadas a la climatización.
Implementar tecnologías más eficientes: Adoptar soluciones como la aerotermia o sistemas de control inteligente para optimizar el uso de energía.
Realizar mantenimientos preventivos y predictivos: Asegurar el correcto funcionamiento de los equipos para evitar consumos innecesarios.
Formar al personal técnico: Capacitar a los equipos en prácticas sostenibles y en el cumplimiento de la nueva normativa.
Con esta nueva ley, todas las empresas que gestionen múltiples puntos de venta, oficinas o centros logísticos, están obligadas a tomar decisiones sostenibles en cuanto a sistemas de climatización e instalaciones térmicas.
¿Qué soluciones ofrece el sector? Un paso adelante hacia la descarbonización
La climatización puede ser aliada de la sostenibilidad si se gestiona de forma estratégica. Desde SCI, te ayudamos a adaptar tus instalaciones a esta nueva realidad con:
· Sistemas de climatización de alta eficiencia energética.
· Auditorías técnicas y planes de mejora energética.
· Mantenimiento preventivo adaptado a los nuevos requerimientos legales.
· Asesoramiento en la elección de refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (GWP).
La aprobación de este decreto no solo representa una obligación legal, sino una oportunidad real para que las empresas avancen hacia la neutralidad climática. Modernizar tus sistemas de climatización no solo reducirá tus emisiones, sino que también puede traducirse en ahorros energéticos, mejoras en confort y reputación corporativa.
¿Preparado para cumplir con la normativa y reducir tu impacto ambiental? En SCI, somos tu socio estratégico en climatización eficiente y sostenible. Te acompañamos en todo el proceso de adaptación a los nuevos requisitos del Real Decreto 214/2025.
Comentários