El año 2025 llega con importantes actualizaciones en normativas y regulaciones que impactan directamente en la climatización de espacios, orientadas a fomentar la sostenibilidad, la eficiencia energética y el cumplimiento de compromisos medioambientales. A continuación, algunas de las principales novedades:
1. Prohibición de Subvenciones a Calderas de Combustibles Fósiles
A partir de 2025, la Unión Europea prohibirá las subvenciones para la instalación de calderas que funcionen exclusivamente con combustibles fósiles. Esta medida busca incentivar el uso de tecnologías más sostenibles, como las bombas de calor y las calderas híbridas.
2. Revisión del RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios)
El RITE incorpora actualizaciones para alinear las instalaciones térmicas con los objetivos europeos de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Entre los cambios más destacados:
Mejora del rendimiento estacional: Los equipos deberán garantizar un mayor rendimiento energético bajo condiciones reales de uso.
Mayor control y monitorización: Exigencias de sistemas de gestión y control remoto para optimizar el funcionamiento de instalaciones en tiempo real.
Incentivos al uso de energías renovables: Se refuerza la recomendación de utilizar aerotermia, geotermia y biomasa en instalaciones nuevas o renovadas.
3. Directiva Europea de Eficiencia Energética (EED)
Esta directiva impone nuevos estándares para instalaciones en edificios comerciales e industriales:
Certificación energética obligatoria: Todas las instalaciones deberán acreditar su cumplimiento con las exigencias de eficiencia energética.
Obligatoriedad de auditorías energéticas: Empresas con alto consumo energético deberán realizar auditorías periódicas y establecer planes de mejora.
Incentivos para renovación de equipos: Se implementarán ayudas económicas para sustituir equipos obsoletos por sistemas de última generación.
4. Transición a Refrigerantes de Bajo PCA
A partir del 1 de enero de 2025, todos los nuevos equipos de aire acondicionado y bombas de calor deberán utilizar refrigerantes clasificados como A2L, que son de bajo PCA y menor inflamabilidad, en línea con las normativas medioambientales vigentes.
5. Normativa F-Gases y transición a refrigerantes ecológicos
El Reglamento (UE) 2024/573 introduce restricciones significativas, desde el 1 de enero de 2025, se prohíbe el mantenimiento o revisión de sistemas de refrigeración que utilicen gases con un Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) igual o superior a 2500. Esta prohibición no se aplica a equipos militares ni a aplicaciones por debajo de -50 °C. De manera transitoria, hasta el 1 de enero de 2030, se permite el uso de gases reciclados o regenerados.
6. Modificaciones en el Código Técnico de la Edificación (CTE)
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado una modificación parcial del CTE para impulsar la eficiencia energética y el uso de energías renovables en las edificaciones. Esto incluye el fomento de tecnologías como las bombas de calor y la electrificación de los consumos energéticos, en consonancia con los objetivos de descarbonización.
Estas actualizaciones normativas no solo buscan cumplir con los compromisos climáticos de la Unión Europea y de España, sino también incentivar a las empresas a adoptar tecnologías más limpias y eficientes, con beneficios económicos a largo plazo. Si tu negocio está pensando en actualizar sus sistemas de climatización, estas normativas y regulaciones trae el 2025 como un buen año para dar el paso.
Comments