top of page
Buscar

Temperatura de confort en invierno: el equilibrio perfecto para tiendas y oficinas

  • comercial99763
  • 10 nov
  • 2 Min. de lectura

Mantener una temperatura adecuada en los espacios de trabajo y comerciales no solo es una cuestión de bienestar: también influye directamente en la productividad, la experiencia del cliente y el consumo energético. Ahora que llega el invierno, ajustar correctamente la climatización se vuelve esencial para garantizar tanto el confort como la eficiencia.


oficina

Pero, ¿Cuál es la temperatura ideal? ¿Cómo podemos mantenerla sin disparar la factura energética? Y, sobre todo, ¿Qué papel juega la climatización en el rendimiento de nuestro negocio?



¿Qué entendemos por temperatura de confort?


Según el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), la temperatura de confort recomendada en invierno en espacios como comercios y oficinas se sitúa entre 20 y 22°C. Este rango busca mantener un ambiente donde las personas se sienten cómodas sin pasar frío, permitiendo que puedan trabajar o comprar sin distracciones por malestar térmico.


Pero la temperatura no lo es todo: la humedad relativa debe mantenerse alrededor del 40-60%, y la ventilación debe garantizar una correcta renovación del aire para evitar la acumulación de CO₂ y contaminantes.

 


Por qué es clave en tiendas y comercios


En los establecimientos comerciales, el confort térmico influye directamente sobre el comportamiento del cliente:


  • Un cliente cómodo permanece más tiempo en el establecimiento.

  • Y cuanto más tiempo pasa, mayor probabilidad de compra.


Por el contrario, una tienda demasiado fría puede provocar que el cliente se marche antes de tiempo.

 


Y en oficinas… productividad en juego


Diversos estudios confirman que temperaturas inadecuadas pueden reducir la productividad entre un 5% y un 15%. El frío excesivo genera tensión muscular y distracciones; el calor provoca somnolencia. Mantener la temperatura y ventilación adecuadas ayuda a que los equipos trabajen con mayor concentración y bienestar.



Cómo mantener la temperatura ideal sin aumentar el consumo


Aquí es donde entra en juego un mantenimiento preventivo adecuado y una gestión eficiente:

Acción recomendada

Beneficio

Revisión de filtros

Mejora la calidad del aire y evita esfuerzos innecesarios del equipo

Comprobación de caudales de aire

Garantiza distribución uniforme sin estratificación (pies fríos / cabeza caliente)

Ajuste de consignas y horarios

Evita consumos innecesarios fuera del horario laboral

Ventilación controlada

Aporta calidad del aire sin perder calor ni aumentar gasto

Además, sistemas como VRV/VRF o aerotermia permiten modular la climatización según la ocupación y la zona, evitando consumos innecesarios en todo el local.

 


Conclusión


La temperatura de confort en invierno no es solo una cuestión de bienestar: es una herramienta estratégica para mejorar la experiencia del cliente, potenciar la productividad y optimizar la eficiencia energética en tiendas, oficinas y espacios corporativos.

Con una climatización bien ajustada y mantenida, tu negocio trabaja mejor, tu equipo rinde mejor, y tu factura energética baja.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page